Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Hugo Carbajal- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de Clase: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas en América Latina
Objetivo (PDA): Elaborar una cronología de las luchas de independencia de los países de Latinoamérica, incorporando datos, fechas, nombres, lugares y personajes históricos, aspectos sincrónicos y diacrónicos, aspectos que permanecen o cambian y la duración.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problema a resolver: El 80% de los alumnos requieren apoyo al momento de analizar o comprender textos o instrucciones.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Interdisciplinariedad: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Instrumentos de evaluación formativa:
Cuestionario de comprensión lectora: se aplicará al final de cada sesión para evaluar la comprensión de los textos utilizados durante la clase.
Presentación oral: los alumnos deberán exponer ante el grupo la cronología elaborada, demostrando el dominio de los aspectos históricos y culturales abordados.
Sesión 1:
Fase de Inicio:
- Presentación del problema y del objetivo de la clase.
- Lectura de un texto introductorio sobre los movimientos independentistas en América Latina.
- Reflexión y preguntas para motivar la discusión.
Fase de Desarrollo:
- Trabajo en equipos pequeños para investigar sobre un país específico y sus luchas de independencia.
- Uso de recursos como libros, internet y materiales audiovisuales.
- Recopilación de datos, fechas, nombres, lugares y personajes históricos relevantes.
Fase de Cierre:
- Puesta en común de los resultados de la investigación en grupos.
- Elaboración de una lista inicial de aspectos sincrónicos y diacrónicos de los movimientos