Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
MIRIAM BALDERRAMA
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, hongos y bacterias); e identifica la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo de la sesión:
Comprender el concepto de biodiversidad y su importancia en el medio ambiente.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y calentamiento físico para fomentar la vida saludable.
- Presentación del tema: "¿Qué es la biodiversidad?".
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de la biodiversidad.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicar el concepto de biodiversidad y su importancia en el medio ambiente.
- Mostrar imágenes y videos que ilustren la diversidad de ecosistemas y seres vivos.
- Realizar una actividad de clasificación de seres vivos en grupos (animales, plantas, hongos y bacterias).
Cierre (5 minutos):
- Reflexión sobre la importancia de la biodiversidad y cómo afecta nuestro entorno.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre la biodiversidad en un ecosistema de México.
Sesión 2:
Objetivo de la sesión:
Conocer la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Repaso del tema anterior y revisión de la tarea asignada.
- Calentamiento físico para fomentar la vida saludable.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de la riqueza natural de México y su diversidad de ecosistemas.
- Mostrar imágenes y videos que destaquen la biodiversidad en diferentes regiones de México.
- Explicar la importancia de esta riqueza como parte del patrimonio biocultural de la humanidad.
Cierre (5 minutos):
- Realizar una actividad de reflexión en la que los alumnos piensen en cómo pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad en su entorno.
- As