Los albores de la humanidad: Los pueblos antiguos del mundo y su devenir

Michell Romero
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga a partir de la noción de espacio ecúmene aplicada a los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar mediterráneo, como una forma temprana de integración de la economía, la sociedad, la cultura y la política.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Los albores de la humanidad: Los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Objetivo (PDA): Indagar a partir de la noción de espacio ecúmene aplicada a los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar Mediterráneo, como una forma temprana de integración de la economía, la sociedad, la cultura y la política.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: Conocer acerca de las civilizaciones antiguas, su desarrollo y aportaciones, y reconocer las civilizaciones que hay en el entorno que vive.


Enfoque transversal: Vida saludable y pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos al final de la planeación


Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Presentación del problema y su relevancia en la vida cotidiana.

  • Explicación del enfoque de vida saludable y pensamiento crítico que se abordará en la planeación.


Fase de desarrollo:



  • Introducción al concepto de espacio ecúmene y su importancia en la integración de economía, sociedad, cultura y política en las civilizaciones antiguas.

  • Introducción a los pueblos fenicio y egipcio en la cuenca del mar Mediterráneo.

  • Actividad práctica: Los alumnos trabajarán en grupos para investigar sobre los pueblos fenicio y egipcio, resaltando su ubicación geográfica, economía, sociedad, cultura y política.


Fase de cierre:



  • Presentación de los resultados de la actividad práctica por parte de los grupos.

  • Reflexión y discusión en clase sobre cómo estas civilizaciones antiguas han influido en la vida actual.


Sesión 2:


Fase de inicio:



  • Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Introducción a los pueblos cr