Propiedades de los materiales y ciclo del agua
Antonio Hernández- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Propiedades de los materiales y ciclo del agua
Tema: Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
Objetivo (PDA): Describir y representar los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problemática interdisciplinar: Los alumnos identifican los estados de la materia.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y exploración de conocimientos previos (45 minutos)
- Presentación del tema a través de imágenes y videos sobre los diferentes estados del agua.
- Realización de una lluvia de ideas para que los alumnos expresen lo que saben sobre los estados de la materia.
- Registro de las ideas principales en un mapa conceptual colectivo.
- Planteamiento de la problemática: "¿Cómo afecta la temperatura a los cambios físicos del ciclo del agua?".
- Asignación de equipos de trabajo para la indagación.
Sesión 2: Investigación y experimentación (45 minutos)
- Los equipos de trabajo investigan en diferentes fuentes de información sobre los cambios físicos del ciclo del agua y su relación con la temperatura.
- Realización de experimentos sencillos: ebullición del agua, congelación, y observación de la condensación en un recipiente frío.
- Registro de los resultados y conclusiones en cuadernos de indagación.
Sesión 3: Análisis de resultados y elaboración de conclusiones (45 minutos)
- Los equipos de trabajo analizan los resultados obtenidos en los experimentos y las inv