Introducción al tema de la autobiografía
ARMANDO SANTIAGO
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos autobiográficos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos autobiográficos e identifica las relaciones temporares de secuencia, simultaneidad y duración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de la autobiografía (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos al tema de la narración de sucesos autobiográficos y familiarizarlos con las relaciones temporales de secuencia, simultaneidad y duración en los textos autobiográficos.
Desarrollo de la sesión:
Inicio (5 minutos):
- Saludo y presentación del tema de la clase.
- Pregunta inicial: ¿Alguna vez han escrito o leído una autobiografía? ¿Qué saben sobre este tipo de texto?
Desarrollo (35 minutos):
- Presentación del concepto de autobiografía y explicación de su importancia como forma de expresión personal.
- Ejemplo de un texto autobiográfico breve para analizar en conjunto como clase.
- Identificación y explicación de las relaciones temporales de secuencia, simultaneidad y duración en el texto analizado.
- Actividad práctica: Los alumnos escribirán en sus cuadernos una pequeña autobiografía de un suceso que hayan vivido recientemente, prestando atención a las relaciones temporales.
Cierre (5 minutos):
- Puesta en común de las autobiografías escritas por los alumnos.
- Reflexión sobre la importancia de las relaciones temporales en la narración autobiográfica.
Sesión 2: Investigación y recopilación de sucesos autobiográficos (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Promover la investigación y recopilación de sucesos autobiográficos por parte de los alumnos.
Desarrollo de la sesión:
Inicio (5 minutos):
- Repaso del tema de la clase anterior y del objetivo de la sesión.
Desarrollo (35 minutos):
- Explicación de la importancia de recopilar sucesos autobiográficos para la escritura de una autobiografía más completa.
- Activida