"Elaborando instrucciones para actividades escolares y juegos: ¡Aprender y divertirse!"

Iker Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título: "Elaborando instrucciones para actividades escolares y juegos: ¡Aprender y divertirse!"


Grado: 3º de primaria


Objetivo:



  • Identificar y reflexionar sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos, uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento, brevedad y secuencia de la información, y precisión en las indicaciones.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del proyecto y los objetivos de aprendizaje.

  • Actividad de motivación: Juego de adivinanzas con instrucciones para resolverlas.

  • Introducción al tema de los textos instructivos: qué son, su función y las características genéricas.

  • Análisis de ejemplos de textos instructivos en clase.

  • Tarea para la siguiente sesión: traer un texto instructivo de una actividad escolar o un juego.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Revisión de los textos instructivos traídos por los alumnos.

  • Discusión en grupo sobre las características genéricas observadas en los textos.

  • Actividad práctica: elaboración de instrucciones para una actividad escolar o un juego en parejas.

  • Retroalimentación y puesta en común de las instrucciones elaboradas.

  • Tarea para la siguiente sesión: practicar las instrucciones elaboradas en clase.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Repaso de las instrucciones elaboradas en la sesión anterior.

  • Actividad práctica: juegos en grupo basados en las instrucciones elaboradas por los alumnos.

  • Reflexión guiada sobre la importancia de la claridad y precisión en las instrucciones para la realización de las actividades y juegos.

  • Tarea para la siguiente sesión: identificar textos instr