Medición y cálculo en diferentes contextos - Distancia de un punto a una recta y distancia entre dos rectas paralelas.
JOHANA HERNÁNDEZ
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra la distancia de un punto a una recta y la distancia entre dos rectas paralelas
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Medición y cálculo en diferentes contextos - Distancia de un punto a una recta y distancia entre dos rectas paralelas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Objetivo PDA: Encuentra la distancia de un punto a una recta y la distancia entre dos rectas paralelas.
Contexto interdisciplinar: El problema de cómo medir la distancia entre un punto y una recta y entre dos rectas paralelas se relaciona con el campo de estudio de la física, específicamente en la rama de la geometría y la trigonometría.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del problema: "¿Cómo podemos medir la distancia entre un punto y una recta? ¿Y entre dos rectas paralelas?"
- Realización de preguntas generadoras: "¿Cuál crees que es la importancia de medir estas distancias en situaciones reales? ¿Dónde crees que se pueden aplicar estos conceptos?"
- Discusión en grupo sobre las respuestas a las preguntas generadoras.
Desarrollo:
- Explicación teórica sobre la distancia de un punto a una recta y la distancia entre dos rectas paralelas.
- Ejemplos prácticos y aplicaciones de estos conceptos en diferentes contextos.
- Realización de ejercicios prácticos en parejas o grupos pequeños.
Cierre:
- Reflexión sobre lo aprendido en la sesión.
- Planteamiento de una situación problemática relacionada con el tema para la siguiente sesión.
- Asignación de tareas y lecturas complementarias para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.
- Planteamiento de la situación problemática propuesta en el cierre de la sesión anterior.
- Realización de preguntas generadoras relacionada