Perímetro, área y noción de volumen
Karla Ivett Modesto
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y usa fórmulas para calcular el perímetro de cualquier polígono, a partir de sumar la longitud de todos sus lados o multiplicar el número de lados por la medida de uno de ellos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Perímetro, área y noción de volumen
Curso: 5º de Primaria
Objetivo (PDA): Construir y usar fórmulas para calcular el perímetro de cualquier polígono, a partir de sumar la longitud de todos sus lados o multiplicar el número de lados por la medida de uno de ellos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Perímetro y su importancia en la geometría.
- Realización de una actividad inicial para que los alumnos reflexionen sobre la noción de perímetro y su cálculo.
- Planteamiento de preguntas generadoras para iniciar la indagación sobre el cálculo del perímetro de polígonos.
- Organización de grupos de trabajo para la investigación y resolución de problemas relacionados con el cálculo del perímetro.
Sesión 2 (45 minutos):
- Puesta en común de los resultados de la investigación realizada por los grupos.
- Realización de ejercicios prácticos para el cálculo del perímetro de diferentes polígonos.
- Uso de regletas, cintas métricas y otros recursos para medir y calcular el perímetro de figuras.
Sesión 3 (45 minutos):
- Introducción al cálculo del área de figuras planas.
- Explicación de las fórmulas para el cálculo del área de cuadrados, rectángulos y triángulos.
- Ejercicios prácticos para calcular el área de figuras planas.
Sesión 4 (45 minutos):
- Continuación del cálculo del área de figuras planas.
- Presentación de las fórmulas para el cálculo del área de círculos y trapecios.
- Ejercicios prácticos para calcular el área de círculos y trapecios.
Sesión 5 (45 minutos):
- Introducción a la noción de volumen.
- Explicación de las fórmulas para el cálculo del volumen de prismas y pirámides.
- Ejercic