Explorando los alimentos y bebidas en nuestra comunidad

Yuritza Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa gustos y preferencias de bebidas y alimentos que hay en su comunidad, al explorar aromas, colores, texturas y sabores, guardando medidas de seguridad e higiene.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Explorando los alimentos y bebidas en nuestra comunidad
Objetivo: Expresar gustos y preferencias de bebidas y alimentos que hay en su comunidad, al explorar aromas, colores, texturas y sabores, guardando medidas de seguridad e higiene.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y calentamiento con una canción relacionada con la alimentación.

    • Reflexión sobre la importancia de consumir alimentos y bebidas que benefician la salud.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Presentación de diferentes alimentos y bebidas saludables, como frutas, verduras, leche, agua, etc.

    • Observación y exploración de los alimentos y bebidas mediante la vista, el olfato y el tacto.

    • Conversación y registro de las características de los alimentos y bebidas: colores, aromas, texturas, sabores, etc.

    • Discusión sobre los alimentos y bebidas que se encuentran en su comunidad y que benefician la salud.



  3. Cierre (5 minutos)



    • Juego de roles: los estudiantes representan a personas de su comunidad que consumen alimentos y bebidas saludables.

    • Reflexión final sobre lo aprendido y la importancia de consumir alimentos y bebidas saludables.




Sesión 2: Lectura y escritura sobre alimentos y bebidas saludables
Objetivo: Promover la apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, utilizando los conocimientos adquiridos sobre alimentos y bebidas saludables.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Recordatorio de lo aprendido en la sesión anterior.

    • Conversación sobre diferentes culturas y la diversidad de alimentos y bebidas que existen en ellas.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Lectura de un cuento o libro relacionado con el consumo de alimentos y bebid