Azar y probabilidad
Saúl Zamudio
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas donde se analicen las características de eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e independientes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Azar y probabilidad
Objetivo: Resuelve problemas donde se analicen las características de eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e independientes.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema: ninguno
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Azar y probabilidad.
- Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se presente el azar y la probabilidad.
- Planteamiento de preguntas desafiantes para generar interés en el tema.
Desarrollo:
- Organización de los alumnos en grupos de trabajo.
- Entrega de tarjetas con situaciones problemáticas relacionadas con eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e independientes.
- Los grupos deberán discutir y resolver las situaciones planteadas utilizando estrategias de análisis y cálculo de probabilidades.
- El profesor guiará las indagaciones y proporcionará materiales de apoyo según sea necesario.
Cierre:
- Puesta en común de las soluciones encontradas por cada grupo.
- Reflexión sobre los conceptos trabajados y las estrategias utilizadas.
- Planteamiento de nuevas interrogantes para la próxima sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Recuperación de los aprendizajes de la sesión anterior.
- Presentación de una situación problemática relacionada con eventos independientes y cálculo de probabilidades.
- Estimulación de la reflexión y el razonamiento crítico a través de preguntas como: ¿Cómo podemos determinar si dos eventos son independientes? ¿Qué estrategias podemos utilizar para calcular la probabilidad en eventos independientes?
Desarrollo:
- Los gr