Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.

D3 DULCE LUNA ACEVEDO
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el aire es un gas, a partir de describir sus características: color, olor, sabor y si se puede comprimir, asir o introducir a un recipiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: Descubriendo las propiedades del aire y su relación con el agua


Objetivo general: Comprender que el aire es un gas y reconocer sus características principales, como color, olor, sabor y capacidad de compresión, asir o introducir en un recipiente.


Objetivos específicos:



  1. Identificar las propiedades del aire a través de la experimentación y la observación.

  2. Relacionar las propiedades del aire con la satisfacción de necesidades humanas.

  3. Reconocer la importancia del agua en la vida diaria y su relación con el aire.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Inicio (5 minutos):



  • Saludo y calentamiento físico.

  • Actividad de anticipación: realizar una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes saben acerca del aire y el agua.

  • Planteamiento del problema: ¿Qué características tiene el aire y cómo se relaciona con el agua?


Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad 1: Observación y descripción del aire



    • Materiales: papel, lápices, vasos de vidrio transparente, agua.

    • Los estudiantes deberán observar un vaso lleno de agua y describir lo que ven.

    • Luego, se les entregará otro vaso vacío y deberán soplar dentro de él, observando cualquier cambio.

    • Se registrará en una tabla las características observadas y se realizará una comparación entre ambos vasos.



  • Actividad 2: Experimentación con el aire



    • Materiales: globos, pajas, plumas, hojas de papel.

    • Los estudiantes realizarán diferentes pruebas para comprender las características del aire.

    • Por ejemplo, inflar un globo con la boca o intentar soplar una pluma o una hoja de papel.

    • Se fomentará el trabajo en equipo y la explor