Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud

Jose Luis Juarez
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara alimentos naturales y frescos, procesados y ultraprocesados que se consumen en su familia y la escuela, para valorar aquellos que contribuyen a mantener la salud.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Objetivo (PDA): Comparar alimentos naturales y frescos, procesados y ultraprocesados que se consumen en su familia y la escuela, para valorar aquellos que contribuyen a mantener la salud.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: "Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud".

  • Explicación del problema: "No saben que son los alimentos procesados y ultraprocesados".

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los alimentos que consumen en su familia y la escuela.

  • Introducción a los conceptos de alimentos naturales y frescos, procesados y ultraprocesados.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Investigación en grupos pequeños: los alumnos investigarán sobre los alimentos consumidos en su familia y la escuela, identificando si son naturales y frescos, procesados o ultraprocesados.

  • Elaboración de una lista de alimentos en cada categoría.

  • Puesta en común y reflexión sobre los resultados obtenidos.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Trabajo en grupos: cada grupo seleccionará un alimento procesado o ultraprocesado de su lista y realizará una investigación sobre los ingredientes y el proceso de fabricación.

  • Preparación de una presentación para compartir los hallazgos con el resto de la clase.

  • Presentación de los trabajos y análisis de los resultados obtenidos.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Charla con un nutricionista: invitaremos a un nutricionista para que hable a los alumnos sobre los efectos de los alimentos procesados y ultraprocesados en la salud.

  • Realización de preguntas y debate sobre el tema.

  • Reflexión sobre la importancia de consumir alimentos naturales y frescos par