Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.

Alejandra Fuantos
Ubicación curricular
Contenido Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interviene el entorno natural y social, mediante el uso de los lenguajes artísticos, para expresar un mensaje a favor del cuidado del medioambiente.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas" en 3º de Secundaria, utilizando la metodología de Proyecto comunitario y la técnica Land Art para abordar el problema de la falta de áreas verdes en la comunidad:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social".

  • Exploración de las manifestaciones artísticas presentes en la comunidad relacionadas con el entorno natural y social.

  • Introducción del problema: falta de áreas verdes en la comunidad y su impacto en el medio ambiente.

  • Planteamiento del objetivo: "Intervenir el entorno natural y social, mediante el uso de los lenguajes artísticos, para expresar un mensaje a favor del cuidado del medio ambiente".

  • Presentación de la técnica Land Art como recurso artístico para abordar el problema.


Desarrollo:



  • Investigación y reflexión sobre el Land Art: historia, características y ejemplos.

  • Identificación de elementos naturales y sociales presentes en la comunidad que pueden ser utilizados en la creación artística.

  • Organización de grupos y asignación de áreas dentro de la comunidad para intervenir con Land Art.

  • Planificación de actividades a realizar en las siguientes sesiones.


Cierre:



  • Elaboración de un plan de trabajo por grupo, con las actividades a realizar y los materiales necesarios.

  • Retroalimentación grupal sobre las expectativas y posibles dificultades en el desarrollo del proyecto.

  • Asignación de roles y responsabilidades dentro de cada grupo.

  • Compromiso de los alumnos con el cuidado del medio ambient