Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares
Pinto Garcia Tanya
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora croquis para representar trayectos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares
Grado: 3º de Primaria
Objetivo: Elaborar croquis para representar trayectos.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Los niños no reconocen las calles y avenidas para dirigirse correctamente a diversos lugares de su agrado.
Desarrollo de la planeación:
Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción al uso de croquis y mapas
- Presentación del tema y discusión sobre la importancia de conocer las calles y avenidas de la localidad.
- Actividad: Observación y descripción de un croquis sencillo de la escuela y sus alrededores.
- Reflexión y puesta en común: ¿Por qué es útil tener un croquis para ubicarnos en un lugar?
Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Creación de un croquis
- Actividad: Realización de un croquis de la casa del alumno/a y su entorno cercano.
- Uso de diferentes elementos gráficos para representar calles, avenidas, parques, entre otros.
- Puesta en común de los croquis realizados y comparación entre ellos.
Sesión 3 (45 minutos)
Tema: Uso de croquis para describir trayectos
- Actividad: Los alumnos/as, en parejas, deberán crear y describir un trayecto utilizando los croquis que han realizado anteriormente.
- Práctica de vocabulario relacionado con las calles y avenidas.
- Puesta en común de los trayectos realizados y comparación entre ellos.
Sesión 4 (45 minutos)
Tema: Uso de mapas para localizar lugares
- Actividad: Introducción a la lectura de mapas y planos.
- Uso de un mapa de la localidad para localizar lugares de interés para los alumnos/as.
- Práctica de orientación y localización en el mapa.
- Puesta en común de los lugares encontrados y comparación entre ellos.
Sesión 5