Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género

Carmen Fuentes
Ubicación curricular
Contenido Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva para establecer relaciones incluyentes y respetuosas de la diversidad, rechazando la discriminación y el racismo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género


Objetivo de la clase (PDA): Apreciar la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva para establecer relaciones incluyentes y respetuosas de la diversidad, rechazando la discriminación y el racismo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a abordar: Rechazo a la diversidad de género e inclusión de personas diferentes en la sociedad.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y igualdad de género.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre la diversidad de género y las diferentes formas en las que las personas son excluidas o discriminadas en la sociedad.


Desarrollo:



  • Explicar los conceptos clave: igualdad sustantiva, interculturalidad, inclusión y perspectiva de género.

  • Presentar ejemplos de situaciones en las que se viola la igualdad sustantiva y se excluye a las personas por su género o características diferentes.

  • Fomentar la reflexión y el debate sobre estas situaciones y cómo podrían afectar la vida de las personas involucradas.


Cierre:



  • Realizar una actividad práctica, como un juego de roles, en el que los alumnos representen situaciones de discriminación y exclusion basadas en el género.

  • Promover la reflexión sobre las emociones y experiencias vividas durante la actividad.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordar la sesión anterior y repasar los conceptos clave.

  • Presentar el tema de la interculturalidad y cómo se relaciona con la igualdad sustantiva y l