Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos

Cuauhtemoc Del
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye con regla y compás polígonos regulares con distinta información.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos


Objetivo: Construir con regla y compás polígonos regulares con distinta información.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Atender al problema de la falta de interés en la construcción de figuras.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentar el tema de la clase: construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.

  • Generar una pregunta disparadora relacionada con el problema de la falta de interés en la construcción de figuras.

  • Motivar a los alumnos a compartir sus opiniones y experiencias sobre la construcción de figuras.


Desarrollo:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué es un polígono regular y qué información se necesita para construirlo.

  • Introducir el uso de regla y compás como herramientas para la construcción de figuras.

  • Mostrar ejemplos de polígonos regulares construidos con diferentes informaciones (lados, ángulos, radio, etc.).

  • Explicar paso a paso cómo construir un polígono regular con distinta información, utilizando regla y compás.

  • Realizar ejercicios prácticos de construcción de polígonos regulares en el pizarrón y guiar a los alumnos para que lo hagan en sus cuadernos.


Cierre:



  • Pedir a los alumnos que reflexionen sobre la importancia de la construcción de figuras y cómo puede ser útil en su vida cotidiana.

  • Comentar los resultados obtenidos en los ejercicios prácticos y resolver dudas.


Sesión 2:
Inicio:



  • Retomar la reflexión sobre la importancia de la construcción de figuras y cómo puede ser útil en la vida cotidiana.

  • Presentar una pregunta d