Tipos de familia
JESUS MONTES VELASCO
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recolecta, organiza, representa e interpreta datos en tablas de frecuencias o pictogramas para responder preguntas de su interés.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Tipos de familia
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Los alumnos identificarán y comprenderán los diferentes tipos de familia, promoviendo el respeto y la valoración de la diversidad familiar.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas en el grupo sobre el concepto de familia y los diferentes tipos de familia que conocen.
- Presentar imágenes y ejemplos de diferentes tipos de familia, como familias nucleares, monoparentales, extensas, adoptivas, entre otras.
Desarrollo (25 minutos):
- Realizar una actividad de observación y descripción de imágenes de familias diversas.
- Promover la reflexión y el diálogo en el grupo sobre las características y particularidades de cada tipo de familia.
- Fomentar la participación de los alumnos en la expresión de sus opiniones y experiencias relacionadas con el tema.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una síntesis de lo aprendido en la sesión.
- Formular preguntas de reflexión, como: "¿Por qué es importante respetar y valorar la diversidad familiar?" o "¿Cómo podemos promover la inclusión y la igualdad en nuestra comunidad escolar?".
- Asignar una tarea para la siguiente sesión, que consistirá en que los alumnos investiguen y traigan ejemplos de diferentes tipos de familia.
Sesión 2:
Tema: Organización e interpretación de datos
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Los alumnos recolectarán datos sobre los diferentes tipos de familia y los organizarán en tablas de frecuencias para posteriormente interpretarlos y responder preguntas de su interés.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Retomar la tarea asignada en la sesión anterior, revisando los ej