Introducción a las rectas y ángulos
Jose Marcos
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a las rectas y ángulos
Objetivo: Explorar las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Iniciar la clase con una breve introducción al tema, explicando la importancia de las rectas y ángulos en la geometría.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos, preguntándoles qué saben sobre las rectas y ángulos.
- Presentar diferentes ejemplos de rectas y ángulos en imágenes o dibujos, y discutir sus características.
- Proporcionar a los alumnos reglas y compases para que puedan explorar y dibujar diferentes tipos de rectas y ángulos.
- Pedir a los alumnos que compartan sus creaciones con el resto de la clase y expliquen cómo identificaron y representaron las figuras.
- Concluir la sesión resumiendo los conceptos y la notación de las rectas y ángulos.
Sesión 2:
Tema: Medición de ángulos con transportador
Objetivo: Enseñar a los alumnos cómo medir ángulos utilizando un transportador.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Repasar brevemente los conceptos de las rectas y ángulos de la sesión anterior.
- Introducir el uso del transportador y explicar cómo se utiliza para medir ángulos.
- Proporcionar ejemplos de ángulos en imágenes o dibujos y pedir a los alumnos que utilicen el transportador para medir su amplitud.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos dibujen diferentes ángulos y los midan utilizando el transportador.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos sobre la medición de ángulos.
- Concluir la sesión resumiendo los conceptos y la importancia de la medición precisa de los ángulos.
Sesión 3:
Tema: Uso de escuadras en la construcción de