Estudio de los números - Fracciones y el problema de la falta de agua
JUAN CARLOS GARCIA- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Estudio de los números - Fracciones y el problema de la falta de agua
Sesión 1: Introducción a las fracciones y su relación con la falta de agua
- Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y comprender los conceptos de medios, cuartos, octavos y dieciseisavos, y su relación con la falta de agua en diferentes situaciones.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
a. Presentar el problema de la falta de agua en el contexto de la comunidad y generar una discusión sobre su importancia.
b. Plantear preguntas para activar el pensamiento crítico, como: ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de la falta de agua? ¿Cómo podríamos solucionar este problema?Desarrollo (25 minutos):
a. Mostrar a los alumnos diferentes situaciones donde se necesitan representar fracciones para expresar el resultado de mediciones y repartos relacionados con el agua. Por ejemplo, repartir el agua disponible en diferentes recipientes y expresar la cantidad en fracciones.
b. Utilizar material concreto, como vasos, para representar las fracciones de medios, cuartos, octavos y dieciseisavos. Pedir a los alumnos que representen las fracciones utilizando el material.Cierre (10 minutos):
a. Reflexionar en grupo sobre las representaciones de fracciones realizadas y su relación con el problema de la falta de agua.
b. Plantear una actividad para el hogar, donde los alumnos deben buscar otras situaciones donde las fracciones puedan ser utilizadas para representar la falta de agua.
Sesión 2: Investigación sobre la falta de agua y las fracciones en diferentes contextos
- Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de inv