Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades
Maricela De- Interculturalidad crítica
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades
Tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Nivel educativo: Secundaria 3º
Objetivo (PDA): Actuar éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinaridad: Se abordará el problema de la falta de conocimiento acerca de la desigualdad, pobreza extrema, clase social y discriminación de manera interdisciplinaria, integrando diferentes asignaturas y enfoques.
Enfoque: Igualdad de género y de Interculturalidad crítica
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
Rúbrica de participación en las discusiones grupales: Se evaluará la participación activa, el respeto a las opiniones de los demás, la argumentación basada en evidencias y la reflexión crítica.
Producto final: Los alumnos deberán realizar un proyecto en el que propongan acciones concretas para reducir las desigualdades en su comunidad, México y América Latina. Se evaluará la originalidad, la viabilidad y la coherencia ética de las propuestas.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
- Actividad de activación de conocimientos previos: Pregunta a los alumnos qué entienden por desigualdad y qué consecuencias creen que puede tener en la vida de las personas y comunidades.
- Presentación del problema interdisciplinario: Los jóvenes tienen poco o nulo conocimiento acerca de la