Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.

Gabriela Marmolejo
Ubicación curricular
Contenido Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la importancia de vitaminas, minerales y agua simple potable, para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano, e identifica los impactos de su deficiencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Química - 3º Secundaria: Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos


Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo de aprendizaje (PDA): Valora la importancia de vitaminas, minerales y agua simple potable, para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano, e identifica los impactos de su deficiencia.


Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Actividad de entrada: Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón sobre los alimentos que los estudiantes conocen que son fuente de energía para el cuerpo humano.

  • Breve explicación sobre la importancia de los alimentos como fuente de energía química y su relación con el adecuado funcionamiento del cuerpo humano.

  • Presentación del objetivo de la clase y su relación con el enfoque de vida saludable y pensamiento crítico.

  • Explicación sobre el problema del rezago escolar y su vinculación con la clase de Química.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • División de los estudiantes en grupos de trabajo, asignando a cada grupo un tipo de nutriente (carbohidratos, proteínas o lípidos).

  • Cada grupo investigará sobre su nutriente asignado, utilizando fuentes bibliográficas confiables y recursos en línea.

  • Los estudiantes deberán buscar información sobre la función y fuentes de cada nutriente, así como los impactos en el cuerpo humano en caso de deficiencia.

  • Los grupos deberán elaborar una presentación breve para compartir la información obtenida.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Cada grupo presentará su información ante el resto de la clase, destacando la importancia del nutriente asignado y sus imp