Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.

Juan Carlos Martinez
Ubicación curricular
Contenido Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones cotidianas mediante el uso de objetos, herramientas y materiales que implican el control y precisión de movimientos, para satisfacer necesidades personales y colectivas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Clase: Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales.


Objetivo: Resuelve situaciones cotidianas mediante el uso de objetos, herramientas y materiales que implican el control y precisión de movimientos, para satisfacer necesidades personales y colectivas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: explicar a los alumnos la importancia de tener precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales.

  • Actividad: realizar una serie de actividades de coordinación motriz, como lanzar y atrapar pelotas, caminar en línea recta, etc.

  • Reflexión: preguntar a los alumnos cómo se sintieron al realizar las actividades de coordinación y cómo creen que les puede ayudar en su vida diaria.


Sesión 2:



  • Presentación del problema: plantear a los alumnos una situación cotidiana en la que necesiten utilizar objetos, herramientas o materiales con precisión y coordinación, por ejemplo, armar un rompecabezas.

  • Actividad: pedir a los alumnos que realicen la actividad propuesta, utilizando objetos y herramientas que requieran precisión y coordinación en sus movimientos.

  • Reflexión: preguntar a los alumnos cómo se sintieron al resolver la situación propuesta y qué estrategias utilizaron para lograrlo.


Sesión 3:



  • Conexión con los saberes númericos: plantear a los alumnos una situación en la que necesiten utilizar habilidades numéricas para resolverla, por ejemplo, contar los pasos para llegar a un lugar determinado.

  • Actividad: pedir a los alumnos que resuelvan la situación propuesta utilizando sus habilidades numéricas y aplic