Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.

Abimael Benito
Ubicación curricular
Contenido Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Discute de forma colectiva y diseña una estrategia sobre la importancia de sensibilizar a la comunidad acerca de la violencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.


Nivel: Secundaria 3º


Objetivo: Discutir de forma colectiva y diseñar una estrategia sobre la importancia de sensibilizar a la comunidad acerca de la violencia.


Metodología: Proyecto comunitario


Interdisciplinariedad: Propuestas escritas para erradicar la violencia: cartel, folleto-tríptico, monografía.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia".

  • Activación de conocimientos previos: Los alumnos compartirán ejemplos de situaciones de violencia que hayan presenciado o experimentado.

  • Generar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de violencia existentes.


Desarrollo:



  • Exposición del concepto de comunicación asertiva y dialógica.

  • Análisis y discusión de ejemplos de comunicación asertiva y dialógica en situaciones de violencia.

  • Trabajo en grupos para identificar las barreras que impiden una comunicación asertiva y dialógica en situaciones de violencia.


Cierre:



  • Puesta en común de las conclusiones obtenidas por cada grupo.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de la comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.

  • Asignación de tareas individuales para la siguiente sesión: investigar sobre estrategias de sensibilización contra la violencia en la comunidad.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior: recordar conceptos de comunicación asertiva y dialógica.

  • Presentación de las tareas individuales: los al