Relaciones de poder y lucha por los derechos de grupos históricamente discriminados o subrepresentados.

Alonso Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de poder y lucha por los derechos de grupos históricamente discriminados o subrepresentados.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre los cambios y permanencias en la lucha por erradicar la violencia hacia pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes y comunidad LGBTTTQ+ en distintos procesos históricos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula


Tema: Relaciones de poder y lucha por los derechos de grupos históricamente discriminados o subrepresentados.


Objetivo (PDA): Argumentar sobre los cambios y permanencias en la lucha por erradicar la violencia hacia pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes y comunidad LGBTTTQ+ en distintos procesos históricos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de la clase:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Relaciones de poder y lucha por los derechos de grupos históricamente discriminados o subrepresentados.

  • Planteamiento del problema: Los alumnos de secundaria desconocen el origen de la población afroamericana y su importancia en la historia.

  • Motivación: Mostrar imágenes y vídeos que representen la importancia de la lucha por los derechos de los grupos mencionados.

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre los grupos históricamente discriminados o subrepresentados y las situaciones de violencia que han enfrentado.


Desarrollo:



  • Explicación de los conceptos clave relacionados con el tema: violencia, discriminación, subrepresentación, lucha por los derechos, etc.

  • Trabajo en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos y se les asignará uno de los grupos históricamente discriminados o subrepresentados para investigar sobre su origen, lucha por los derechos y situaciones de violencia que han enfrentado.

  • Búsqueda de información: Los alumnos utilizarán diferentes fuentes (libros, internet, documentales, etc.) para recopilar información sobre el grupo asignado.

  • Análisis de la información: Los grupos analizarán la información recopilada y elabora