Textos de divulgación científica
BASP Sp
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características del texto de divulgación científica, para elaborar y dar a conocer diversos textos científicos orales o escritos, que traten sobre un tema de interés personal o colectivo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Textos de divulgación científica
Grado: Secundaria 2º
Asignatura: Español
Objetivo (PDA): Analiza las características del texto de divulgación científica, para elaborar y dar a conocer diversos textos científicos orales o escritos, que traten sobre un tema de interés personal o colectivo.
Metodología: Proyecto comunitario
Integración interdisciplinar: Atender al problema de contaminación y cuidado de la naturaleza.
Enfoque transversal: Vida saludable y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Textos de divulgación científica y su importancia.
- Reflexión sobre la contaminación y el cuidado de la naturaleza como problema de interés comunitario.
- Planteamiento del proyecto comunitario sobre la creación de textos científicos divulgativos sobre el cuidado de la naturaleza.
Desarrollo:
- Introducción a los tipos de textos de divulgación científica.
- Identificación de las características de los textos de divulgación científica.
- Análisis y comprensión de ejemplos de textos de divulgación científica relacionados con la contaminación y el cuidado de la naturaleza.
- Actividad: Realización de una lluvia de ideas sobre posibles temas de interés personal o colectivo para los textos científicos.
Cierre:
- Reflexión sobre la importancia de los textos de divulgación científica en la concientización y cambio de comportamientos en relación con la contaminación y el cuidado de la naturaleza.
- Tarea: Elegir un tema de interés personal o colectivo para desarrollar en el proyecto comunitario.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesi