Desafíos para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas: La violencia de género como un problema estructural, con un peso social, cultural e histórico, a fin de visibilizar sus causas y consecuencias, para erradicarlas buscando la equidad como derecho.
J. ISABEL GARCÍA
Ubicación curricular
Contenido Desafíos para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas: La violencia de género como un problema estructural, con un peso social, cultural e histórico, a fin de visibilizar sus causas y consecuencias, para erradicarlas buscando la equidad como derecho.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza críticamente las causas y consecuencias de la violencia de género en México y el mundo, como un problema estructural, social, cultural e histórico.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase - Desafíos para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas: La violencia de género como un problema estructural, con un peso social, cultural e histórico, a fin de visibilizar sus causas y consecuencias, para erradicarlas buscando la equidad como derecho.
Objetivo: Analizar críticamente las causas y consecuencias de la violencia de género en México y el mundo, como un problema estructural, social, cultural e histórico.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Desafíos para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas.
- Introducción al concepto de violencia de género y sus diferentes formas.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de violencia de género que los alumnos conozcan o hayan presenciado.
Sesión 2:
- Análisis de las causas de la violencia de género: social, cultural e histórico.
- Actividad: Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo una causa de la violencia de género para que investiguen y analicen.
- Presentación de los resultados de la investigación y discusión en clase.
Sesión 3:
- Análisis de las consecuencias de la violencia de género: impacto en las personas, la sociedad y la cultura.
- Actividad: Realizar una actividad de role play donde los alumnos representen situaciones de violencia de género y luego reflexionen sobre las consecuencias.
- Debate en grupo sobre cómo se pueden prevenir y erradicar las consecuencias de la violencia de género.
Sesión 4:
- Identificación de prejuicios y su impacto en la convivencia.
- Actividad: Realizar un juego de me