Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.

Lily
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche, con las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1 - Duración: 45 minutos


Objetivo: Indagar y representar con modelos los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y asociarlos con la sucesión del día y la noche, las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema: El Sistema Tierra-Luna-Sol.

    • Actividad de motivación: Mostrar imágenes de los astros y preguntar a los alumnos qué saben sobre ellos.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Explicación del movimiento de rotación de la Tierra: Utilizar un globo terráqueo o una maqueta para mostrar cómo la Tierra gira sobre su eje y crea el efecto de día y noche.

    • Representación del movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol: Utilizar una lámpara como el Sol y una pelota o un globo terráqueo para simular el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol.

    • Relación entre los movimientos de rotación y traslación con la sucesión del día y la noche, las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte: Mediante preguntas y ejemplos, guiar a los alumnos para que comprendan cómo estos movimientos afectan a los fenómenos naturales mencionados.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión final: Preguntar a los alumnos qué aprendieron en la sesión y cómo pueden relacionar estos conocimientos con su vida diaria.




Tarea para casa: Pedir a los alumnos que dibujen un modelo del Sistema Tierra-Luna-Sol y escriban una breve explicación de los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.


Sesión 2 - Duración: 45 minutos


Objetivo: Asociar los movimientos de rotación y traslación de la