Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria - Beneficios de la cocción de alimentos y factores que aceleran o retardan la descomposición de los alimentos.
LEANY CAROLINA GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los beneficios de la cocción de alimentos, en función de las variables de temperatura y tiempo; así como, los factores que aceleran o retardan la descomposición de los alimentos y las implicaciones para la salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria - Beneficios de la cocción de alimentos y factores que aceleran o retardan la descomposición de los alimentos.
Objetivo: Indagar y describir los beneficios de la cocción de alimentos, en función de las variables de temperatura y tiempo; así como, los factores que aceleran o retardan la descomposición de los alimentos y las implicaciones para la salud.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 1 sesión de 45 minutos.
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos)
- Presentar a los alumnos el problema a resolver: ¿Cuál es la diferencia entre los alimentos crudos y los alimentos cocidos?
- Generar una lluvia de ideas sobre los posibles beneficios de la cocción de alimentos y los factores que aceleran o retardan la descomposición de los alimentos.
- Plantear la importancia de conocer estos temas para cuidar nuestra salud y tomar decisiones informadas sobre nuestra alimentación.
Exploración (15 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Proporcionar a cada grupo diferentes alimentos (crudos y cocidos) y materiales (termómetros, relojes, etc.).
- Pedir a los grupos que realicen experimentos para medir la temperatura y el tiempo de cocción de los alimentos, así como observar y registrar cambios en la apariencia y olor de los alimentos crudos y cocidos.
- Estimular la observación y el registro de los resultados obtenidos.
Explicación (15 minutos)
- Reunir a los grupos y promover el intercambio de resultados y conclusiones obtenidas en la exploración.
- Guiar una discusión para que los alumnos identifiquen los benef