Explorando el Sistema Solar y el Universo

Víctor Mejía
Ubicación curricular
Contenido Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, describe y representa con modelos las características de forma, ubicación, color, tamaño, distancia al Sol, temperatura, masa, número de satélites naturales y anillos, entre otras, de los componentes del Sistema Solar: Sol, planetas, satélites y asteroides.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: Explorando el Sistema Solar y el Universo


Grado: 5º de Primaria


Tiempo estimado: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo (PDA): Indaga, describe y representa con modelos las características de forma, ubicación, color, tamaño, distancia al Sol, temperatura, masa, número de satélites naturales y anillos, entre otras, de los componentes del Sistema Solar: Sol, planetas, satélites y asteroides.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Pérdida de saber valorar la existencia de otros astros en el universo.


Enfoque transversal: Pensamiento crítico y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y del objetivo de la clase.

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que conocen del Sistema Solar y el Universo.

  • Presentación de imágenes y videos sobre el Sistema Solar y el Universo.

  • Organización de grupos de trabajo.

  • Planteamiento de preguntas de indagación: ¿Cuáles son los componentes del Sistema Solar? ¿Qué características tienen? ¿Cómo ha sido el proceso de conocimiento del Sistema Solar y el Universo?

  • Asignación de tareas de investigación para cada grupo (buscar información sobre los componentes del Sistema Solar y su conocimiento histórico).

  • Cierre de la sesión: Los grupos deben compartir lo que encontraron en su investigación.


Sesión 2:



  • Revisión de la investigación realizada por los grupos.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las características de forma, ubicación, color, tamaño, distancia al Sol, temperatura, masa, número de satélites naturales y anillos de los componentes del Sistema Solar.

  • Actividad prácti