La construcción de una identidad nacional en México: Independencia y Revolución Mexicana

KARLA ESTEVEZ
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga acerca de cómo la construcción de una identidad nacional, denominada mexicana, impactó en la constitución de las identidades culturales de los pueblos originarios y afrodescendientes que habitaban nuestro territorio.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: La construcción de una identidad nacional en México: Independencia y Revolución Mexicana


Objetivo de la sesión: Los alumnos dialogarán acerca de cómo la construcción de una identidad nacional mexicana impactó en la constitución de las identidades culturales de los pueblos originarios y afrodescendientes que habitaban el territorio mexicano durante los siglos XIX y XX.


Tiempo: 45 minutos


Recursos: Proyector, computadora, pizarra, marcadores, papel y lápices.


Desarrollo de la sesión:



  1. Introducción (10 minutos):
    a. El docente les preguntará a los alumnos si saben qué es una identidad nacional y la importancia que tiene en la construcción de un país.
    b. El docente proyectará imágenes relacionadas con la independencia y la revolución mexicana, y les preguntará a los alumnos si reconocen alguna de ellas.
    c. El docente explicará brevemente los conceptos de independencia y revolución mexicana, y su importancia en la construcción de la identidad nacional.



  2. Trabajo en grupos (25 minutos):
    a. Los alumnos se dividirán en grupos de 4 o 5 personas.
    b. Cada grupo recibirá una pregunta relacionada con la temática de la sesión: ¿Cómo crees que la independencia y la revolución mexicana influenciaron en la construcción de la identidad nacional mexicana? ¿Qué impacto tuvo en las identidades culturales de los pueblos originarios y afrodescendientes?
    c. Cada grupo deberá discutir la pregunta y buscar información adicional utilizando sus dispositivos electrónicos o libros de consulta.
    d. Los alumnos deberán tomar notas de sus ideas y conclusiones.



  3. Puesta en común y debate (10 minutos):
    a. Cada grupo expondrá sus conclusiones y debatirá con el rest