Protege tus datos, cuida tu integridad

Aztlan
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona, al comunicarse a distancia, sobre la necesidad de proteger sus datos personales y propone medidas para salvaguardar su integridad física y moral.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título: Protege tus datos, cuida tu integridad


Grado: 3º de primaria


Tema: Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos


Objetivo (PDA): Reflexionar, al comunicarse a distancia, sobre la necesidad de proteger sus datos personales y proponer medidas para salvaguardar su integridad física y moral.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Activación del conocimiento previo (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas en el aula sobre los diferentes medios de comunicación a distancia que utilizan los alumnos, como el teléfono, la computadora, las redes sociales, etc.

    • Preguntas disparadoras: ¿Cómo te comunicas con personas que están lejos? ¿Qué medios de comunicación utilizas? ¿Alguna vez has compartido información personal con alguien a través de estos medios?



  2. Introducción al tema (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos el concepto de datos personales y explicar su importancia.

    • Mostrar ejemplos de situaciones en las que se puede poner en riesgo la integridad física y moral al compartir información personal a través de la comunicación a distancia.



  3. Desarrollo de la actividad principal (20 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles diferentes escenarios en los que se puedan presentar situaciones de comunicación a distancia.

    • Cada grupo debe analizar el escenario asignado y reflexionar sobre las posibles medidas que podrían tomar para proteger sus datos personales y salvaguardar su integridad física y moral.

    • Cada grupo debe presentar sus conclusiones al resto de la clase.



  4. Cierre (5 minutos):



    • Realizar una puesta en común de las conclusiones de cada grupo.

    • Reflexionar sobre la i