Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Zul AC
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones para cuidar y preservar su entorno natural, como evitar el consumo de desechables y empaques no necesarios; el reciclado y reúso de materiales, el ahorro de agua y de energía eléctrica, entre otras.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Objetivo: Propone acciones para cuidar y preservar su entorno natural, como evitar el consumo de desechables y empaques no necesarios; el reciclado y reúso de materiales, el ahorro de agua y de energía eléctrica, entre otras.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del problema: Se les muestra a los alumnos imágenes de las canchas deportivas de la localidad con las luces encendidas durante el día. Se les pregunta si han observado algo similar cerca de su escuela y si saben por qué podría estar ocurriendo. Se promueve el diálogo y la reflexión sobre el tema.
- Planteamiento del problema: Se les plantea el problema a los alumnos: ¿Cómo podemos ayudar a solucionar el desperdicio de energía eléctrica en las canchas deportivas de nuestra localidad?
- Investigación: Se divide a los alumnos en grupos y se les pide que investiguen sobre el consumo de energía eléctrica y las formas de ahorrarla. Se les proporciona material de consulta y se fomenta el trabajo en equipo.
- Puesta en común: Cada grupo comparte sus hallazgos e ideas sobre cómo ahorrar energía eléctrica en las canchas deportivas.
Sesión 2 (45 minutos):
- Reflexión y análisis: Se incita a los alumnos a reflexionar sobre las posibles consecuencias negativas del consumo excesivo de energía eléctrica, como el derroche de recursos naturales y la contaminación ambiental.
- Identificación de acciones: Se les pide a los alumnos que, en sus grupos, identifiquen acciones concretas que pueden realizar para ayudar a solucionar el problema. Se les