Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad

Krystal Marisol Corrales
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona al calor como una forma de energía y describe los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expelidos y valora sus efectos en la atmósfera.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad


Objetivo (PDA): Relacionar al calor como una forma de energía y describir los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expelidos y valorar sus efectos en la atmósfera.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: "Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad".

  • Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos reconocer el calor como forma de energía y su relación con los motores que funcionan con energía calorífica?"


Desarrollo (30 minutos):



  • Los estudiantes formarán grupos de trabajo y realizarán una lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca del calor y los motores que funcionan con energía calorífica.

  • Los grupos compartirán sus ideas y se realizará una discusión en clase para identificar los conceptos clave.

  • A partir de los conceptos identificados, se formularán preguntas de investigación que guiarán el proceso de indagación.


Cierre (10 minutos):



  • Recapitulación de lo aprendido en la sesión y planteamiento de las actividades para la siguiente sesión.

  • Asignación de lecturas relacionadas con el tema.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior y revisión de las lecturas asignadas.

  • Planteamiento de una pregunta de investigación concreta relacionada con los motores que funcionan con energía calorífica.


Desarrollo (30 minutos):



  • Los estudiantes realizarán investigaciones en grupos para encontrar información sobre los difer