Participación en debates sobre temas de interés común
Liz López
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha y opina de manera crítica durante su desempeño como participante, moderador, moderadora o público en un debate.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Participación en debates sobre temas de interés común
Tema: Participación en debates sobre temas de interés común
Objetivo: Escucha y opina de manera crítica durante su desempeño como participante, moderador, moderadora o público en un debate.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Explicar a los alumnos la importancia de la participación en debates y la importancia de elegir temas de interés común.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos propongan temas de interés para debatir.
- Selección del tema: Realizar una votación para elegir el tema a debatir.
- Organización de grupos: Dividir a los alumnos en grupos equitativos para que comiencen a investigar sobre el tema elegido.
Sesión 2:
- Investigación y recopilación de información: Los alumnos realizarán una investigación sobre el tema elegido y recopilarán información relevante para el debate.
- Análisis de la información: Los alumnos analizarán la información recopilada y seleccionarán los argumentos más sólidos para cada postura.
Sesión 3:
- Organización de los debates: Los alumnos se organizarán en grupos para debatir sobre el tema elegido.
- Preparación de posturas: Cada grupo preparará sus argumentos y posturas a favor y en contra del tema.
- Práctica de oratoria: Los alumnos practicarán la forma adecuada de expresarse y argumentar sus ideas durante un debate.
Sesión 4:
- Desarrollo de los debates: Los grupos debatirán frente a sus compañeros y un moderador o moderadora. Se asignarán roles (participante, moderador o público) para que todos los alumnos tengan la oportunidad