Comprensión y producción de textos expositivos
CARLA PAOLA LOPEZ
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recurre a diversos soportes que contienen textos expositivos, para ampliar sus conocimientos sobre algún tema, así como a diccionarios para consultar definiciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos
Grado: 3º de Primaria
Objetivo (PDA): Recurrir a diversos soportes que contienen textos expositivos para ampliar los conocimientos sobre algún tema, así como utilizar diccionarios para consultar definiciones.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción:
- Saludo y presentación del tema: Comprensión y producción de textos expositivos.
- Contextualización: Explicar a los alumnos que trabajarán en la creación de textos expositivos que presenten diferentes estructuras como problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
- Motivación: Preguntar a los estudiantes qué saben sobre los textos expositivos y cómo creen que pueden ayudarles a ampliar su conocimiento sobre algún tema.
Desarrollo:
- Actividad 1: Presentación de diferentes textos expositivos. Leer en voz alta y analizar en grupo las estructuras utilizadas en cada uno de ellos (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración).
- Actividad 2: Asignar a cada grupo un tema específico y pedirles que investiguen y creen un texto expositivo utilizando una de las estructuras trabajadas.
- Actividad 3: Presentación de los textos expositivos creados por cada grupo. Fomentar la participación y el intercambio de información entre los alumnos.
Cierre:
- Reflexión: Pedir a los estudiantes que reflexionen sobre la importancia de los textos expositivos y cómo pueden utilizarlos en su vida cotidiana para ampliar su conocimiento.
- Tarea: Solicitar a los alumnos que busquen textos expositivos en diferentes soportes (libros,