Las tensiones en el siglo XX: El proceso dictatorial en México y el principio de la Revolución Mexicana

Christian PD
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña periodos espaciotemporales y los organiza cronológicamente para dar cuenta del proceso revolucionario.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia en Secundaria 2º:


Tema: Las tensiones en el siglo XX: El proceso dictatorial en México y el principio de la Revolución Mexicana


Objetivo (PDA): Diseñar periodos espaciotemporales y organizarlos cronológicamente para dar cuenta del proceso revolucionario.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Se incorporará la lectura y escritura como herramientas para el análisis y comprensión del tema.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y sus objetivos.

  • Planteamiento del problema: ¿Cuál fue el proceso dictatorial en México y cómo se relaciona con el principio de la Revolución Mexicana?

  • Reflexión inicial: ¿Qué sabemos sobre la dictadura y la Revolución Mexicana?


Desarrollo:



  • Lectura de textos y documentos relacionados con el tema.

  • Análisis y discusión en pequeños grupos de la información encontrada.

  • Puesta en común de las conclusiones de cada grupo.


Cierre:



  • Reflexión final: ¿Cómo se relacionan la dictadura y la Revolución Mexicana?

  • Planteamiento de preguntas para investigar y profundizar en el tema.

  • Tarea: Investigar sobre el periodo dictatorial en México y su relación con la Revolución Mexicana.


Sesión 2:


Inicio:



  • Retomar las conclusiones de la tarea anterior.

  • Reflexión sobre la importancia de conocer la historia de nuestro país.

  • Planteamiento de nuevas preguntas para la investigación.


Desarrollo:



  • Trabajo en grupos para compartir y discutir los hallazgos de la investigación.

  • Análisis de documentos históricos relacionados con el tema.

  • Identificación de las principales tensiones y conflictos durante el periodo dictatorial.


Cierre:



  • Re