Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Berenice Guerra- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Nombre del proyecto: ¡Aventura por nuestra comunidad!
Grado: 3° de primaria
Tema central: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
PDA: Reconoce y usa palabras para dar indicaciones sobre lugares o trayectos, como esquina, derecha, izquierda, al lado, paralelo.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: Dificultad en la direccionabilidad
Enfoque interdisciplinar: Interculturalidad crítica y Artes y experiencias estéticas
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Reconocer y utilizar palabras para dar indicaciones sobre lugares o trayectos.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del proyecto.
- Preguntar a los alumnos sobre situaciones en las que hayan tenido dificultad para encontrar un lugar.
- Mostrar imágenes de diferentes lugares y preguntar si los reconocen.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar a los alumnos un mapa de la comunidad.
- Explicar el significado de los símbolos y las referencias de un mapa.
- Identificar algunos lugares conocidos en el mapa y practicar la descripción de trayectos utilizando las palabras clave (esquina, derecha, izquierda, al lado, paralelo).
- Realizar ejercicios de práctica en parejas, donde uno describe un trayecto y el otro debe seguir las indicaciones en el mapa.
Cierre (10 minutos):
- Reflexionar sobre la importancia de saber dar indicaciones para ubicarse en la comunidad.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: que los alumnos investiguen sobre un lugar de la comunidad y lo dibujen en un croquis.
Sesión 2:
Objetivo: Utilizar croquis y mapas para describir trayectos o local