El suelo, recurso estratégico para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta.
PEDRO SOSA
Ubicación curricular
Contenido El suelo, recurso estratégico para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre el origen, los usos y los problemas del suelo en la localidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la unidad: El suelo, recurso estratégico para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta.
Tiempo estimado: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Objetivo PDA: Indaga sobre el origen, los usos y los problemas del suelo en la localidad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Integración interdisciplinar: Atender al problema del uso del suelo y el agua de forma responsable.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.
Sesión 1:
Fase Inicio:
- Presentación del tema y su relevancia para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta.
- Actividad de motivación: Exposición de imágenes que representen diferentes tipos de suelos y sus usos.
Fase Desarrollo:
- Formación de equipos de trabajo.
- Planteamiento del problema: ¿Cuáles son los usos más comunes del suelo en nuestra localidad y cuáles son los problemas ambientales asociados a su uso irresponsable?
- Investigación en equipo sobre el origen, los usos y los problemas del suelo en la localidad.
- Recopilación de información utilizando diferentes fuentes (libros, internet, entrevistas, etc.).
- Elaboración de un informe preliminar con los hallazgos de la investigación.
Fase Cierre:
- Presentación de los equipos sobre los usos del suelo y problemas identificados.
- Discusión en plenaria sobre la importancia del suelo y los problemas ambientales asociados.
- Reflexión sobre la relación entre el uso del suelo y el agua de forma responsable.
Sesión 2:
Fase Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior.
- Actividad de reflexión: ¿Qué acciones podemos tomar para utilizar el suelo y el agua de forma responsable en nuestra localidad?
Fase Desarrollo:
- Trabajo en equipo para identificar y