El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz

Leticia Marisol Tello
Ubicación curricular
Contenido El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza distintos tipos de conflictos en sus espacios de convivencia, su estructura y formas de solucionarlos desde la cultura de paz como una oportunidad de crecimiento personal y social.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz


Objetivo: Analizar distintos tipos de conflictos en los espacios de convivencia, identificar su estructura y explorar formas de solucionarlos desde la cultura de paz como una oportunidad de crecimiento personal y social.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Presentar el tema a los alumnos y generar una lluvia de ideas sobre qué entienden por conflictos en la convivencia humana y cómo creen que se pueden solucionar.

  • Plantear el problema: "Durante las festividades de posadas navideñas, día de reyes y día de la candelaria, se generan conflictos en nuestros espacios de convivencia. ¿Cómo podemos solucionar estos conflictos desde la cultura de paz?"


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles cada una de las festividades mencionadas.

  • Pedirles a los grupos que investiguen y discutan sobre los conflictos que pueden surgir durante dichas festividades, así como las posibles formas de solucionarlos desde la cultura de paz.

  • Proporcionar a los grupos recursos como libros, artículos y páginas web donde puedan obtener información relevante sobre el tema.

  • Cada grupo deberá preparar una presentación para compartir sus hallazgos y propuestas de solución.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Cada grupo deberá presentar sus propuestas ante el resto de la clase.

  • Fomentar la participación y el debate entre los alumnos, animándolos a expresar sus opiniones y reflexiones sobre las propuestas presentadas.

  • Resumir las principales ideas y conclusiones obtenidas durante la cl