Introducción a la comunicación a distancia y tipos de cartas

Eliana Cruz
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibidos por vía postal o electrónica.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título del proyecto: "Cartas que nos unen"


Objetivo general: Identificar características y funciones de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibidos por vía postal o electrónica.


Objetivos específicos:



  1. Diferenciar entre cartas formales e informales.

  2. Reconocer los elementos y estructura de una carta formal e informal.

  3. Comprender la importancia de la comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.

  4. Utilizar las habilidades de lectura y escritura para redactar una carta formal e informal.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción a la comunicación a distancia y tipos de cartas



  • Presentar el tema de la comunicación a distancia y su importancia en la actualidad.

  • Mostrar ejemplos de diferentes tipos de cartas (formales e informales) y explicar sus características.

  • Realizar una actividad en la que los alumnos clasifiquen ejemplos de cartas en formales e informales.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de la comunicación escrita y las diferencias entre las cartas.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Elementos y estructura de una carta formal



  • Recordar la clasificación de las cartas formales e informales.

  • Explicar los elementos y estructura de una carta formal (encabezado, saludo, cuerpo, despedida y firma).

  • Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos identifiquen los elementos de una carta formal.

  • Solicitar a los alumnos que redacten una carta formal dirigida a un personaje histórico o a una institución educativa.


Sesión 3 (45 minutos):
Tema: Elementos y estructura de una carta informal



  • Repasar los elementos y estructura de una carta formal.

  • Introducir lo