Interpretación y valoración de manifestaciones artísticas de México y del mundo.
Carina Alcantar- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Nombre de la clase: Descubriendo el arte en México y en el mundo
Grado: 5º de primaria
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Interculturalidad crítica y Artes y experiencias estéticas
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Explorar manifestaciones culturales y artísticas de diversos orígenes, e identificar sus elementos, para recrearlos mediante textos y otras producciones con intención artística, que amplíen sus concepciones de ser y estar en el mundo.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y preguntarles sobre qué saben sobre el arte en México y en el mundo.
- Presentar el problema planteado por los alumnos: "No existe el arte en México".
Desarrollo (25 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es el arte y qué tipos de arte conocen.
- Presentar imágenes y ejemplos de manifestaciones artísticas de México y del mundo en diferentes disciplinas (pintura, danza, música, escultura, entre otros).
- Fomentar el diálogo y la reflexión sobre las características y elementos de estas manifestaciones artísticas.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos elijan una manifestación artística de México o del mundo y la describan por escrito, mencionando sus elementos y características.
- Pedir a algunos alumnos que compartan su descripción con el resto de la clase.
- Reflexionar sobre la importancia y diversidad del arte en México y en el mundo.
Sesión 2:
Objetivo: Recrear manifestaciones artísticas de México y del mundo mediante textos y otras producciones con intención artística, que amplíen sus concepciones de ser y estar en el