Exploración de testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales del pasado familiar y comunitario.
Maria Guadalupe Rincón- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Exploración de testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales del pasado familiar y comunitario
Objetivo:
El alumno producirá textos y dibujos sobre sucesos familiares y comunitarios que ocurrieron antes de que naciera y establecerá la relación con el presente.
Metodología:
Proyecto comunitario - Se trabajará en colaboración con la comunidad para recolectar testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales del pasado familiar y comunitario.
Interdisciplinariedad:
Se incorporarán diferentes disciplinas como historia, lengua y literatura, arte y tecnología para el desarrollo de la planeación.
Problema a atender:
Los alumnos presentan dificultades para emplear sus conocimientos y habilidades en su entorno.
Duración:
4 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema y motivar a los alumnos a explorar sus testimonios familiares y comunitarios.
Actividades:
- Presentación del tema: Exploración de testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales del pasado familiar y comunitario.
- Discusión en grupo sobre la importancia de conocer el pasado familiar y comunitario.
- Presentación de ejemplos de testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales del pasado.
- Tarea: Pedir a los alumnos que investiguen en casa y traigan un testimonio familiar o comunitario para compartir en la siguiente sesión.
Sesión 2:
Objetivo: Analizar los testimonios traídos por los alumnos y establecer la relación con el presente.
Actividades:
- Presentación de los testimonios traídos por los alumnos.
- Análisis y discusión en grupo sobre los testimonios.
- Identificación de las conexiones entre los testimonios y