Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Emir Arturo Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y construye desarrollos planos de diferentes figuras tridimensionales, cilindros, pirámides y conos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Objetivo de la planeación:
Explorar y construir desarrollos planos de diferentes figuras tridimensionales, como cilindros, pirámides y conos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Integración interdisciplinar: Problema SSDS
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentar el problema SSDS: En un supermercado se necesita diseñar una caja para empaquetar diferentes productos de forma eficiente. Los estudiantes deberán diseñar una caja en forma de cilindro, pirámide o cono que cumpla con ciertos requisitos de tamaño y capacidad.
Desarrollo (35 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre las características de las figuras tridimensionales (cilindros, pirámides y conos).
- Presentar ejemplos y características de cada figura plana (cilindros, pirámides y conos).
- Realizar una actividad práctica en grupos donde los estudiantes manipulen objetos tridimensionales y construyan desarrollos planos de cilindros, pirámides y conos.
Cierre (5 minutos):
- Comentar y discutir las experiencias y resultados de la actividad práctica.
- Plantear el reto para la siguiente sesión: construir una maqueta tridimensional de la caja diseñada en forma de cilindro, pirámide o cono.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Recordar el reto planteado en la sesión anterior: construir una maqueta tridimensional de la caja diseñada en forma de cilindro, pirámide o cono.
- Presentar ejemplos de maquetas tridimensionales de cilindros, pirámides y conos.
Desarrollo (35 minutos):
- Trabajar en grupos para construir las maquetas tridimensionales.
- Los estudiantes