Cálculo de perímetro y área

Raúl Hugo Torres
Ubicación curricular
Contenido Cálculo de perímetro y área
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconoce al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estima y compara áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Cálculo de perímetro y área


Objetivo (PDA):
Distinguir entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconocer al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estimar y comparar áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: Problemas de basura en la comunidad y en la escuela


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: ¿Qué es el perímetro y el área? ¿En qué situaciones se utilizan?

  • Actividad de indagación: Los alumnos formarán grupos y saldrán al patio de la escuela para medir y calcular el perímetro de diferentes áreas del patio utilizando cintas métricas. Registrarán sus observaciones y conclusiones en sus cuadernos.

  • Reflexión en grupo: Compartir y discutir las conclusiones obtenidas en la actividad.


Sesión 2:



  • Repaso del concepto de área y perímetro.

  • Actividad de indagación: Los alumnos utilizarán retículas de cuadrados para calcular el área de diferentes figuras geométricas. Cada grupo tendrá diferentes figuras y deberán medir la longitud de los lados y contar los cuadrados para calcular el área. Registrarán sus observaciones y conclusiones en sus cuadernos.

  • Reflexión en grupo: Compartir y discutir las conclusiones obtenidas en la actividad.


Sesión 3:



  • Actividad de indagación: Los alumnos realizarán una actividad práctica en el aula donde construirán figuras geométricas utilizando papel, tijeras y pegamento. Medirán los lados de las figuras y calcularán su perímetr