Introducción a la narración de historias y presentación de personajes

Rosales Romero Ingrid
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe detalles de personajes y lugares, los comparte con sus pares para evocarlos y enriquecerlos e incorpora nuevos elementos a partir de los rasgos de su cultura y de otras regiones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a la narración de historias y presentación de personajes
Objetivo: Los alumnos describirán detalles de personajes y lugares para enriquecer su narración.


Actividades:



  1. Presentar a los niños una variedad de libros con diferentes historias y personajes. Leer en voz alta una historia y animar a los niños a participar haciendo preguntas sobre los personajes y los lugares.

  2. Realizar una actividad de observación y descripción. Proyectar imágenes de personajes y lugares en el aula y pedir a los niños que los describan oralmente.

  3. En grupos pequeños, los niños dibujarán y escribirán sobre un personaje que les guste de la historia leída. Fomentar la creatividad y la imaginación.

  4. Organizar una pequeña exposición donde los niños presenten y compartan sus dibujos y descripciones de los personajes. Fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre ellos.


Sesión 2: Evocar personajes y lugares a través de diferentes lenguajes
Objetivo: Los alumnos evocarán personajes y lugares a través de la lectura y el juego dramático.


Actividades:



  1. Leer en voz alta una historia diferente a la anterior y pedir a los niños que cierren los ojos y se imaginen los personajes y lugares. Luego, hacer preguntas para que compartan sus evocaciones.

  2. Organizar un juego dramático donde los niños representen a los personajes de la historia. Fomentar la expresión oral y corporal.

  3. En grupos pequeños, los niños crearán un escenario de la historia utilizando materiales disponibles en el aula. Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.

  4. Realizar una puesta en común de los escenarios creados por cada grupo. Los niños explicarán las características de su escenario y có