Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento

Miguel Angel Ramos
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas (fricción y fuerzas en equilibrio).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento


Objetivo (PDA): Identificar y describir la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas (fricción y fuerzas en equilibrio).


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: Desinterés escolar


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante durante las sesiones de clase para evaluar la participación y el interés de los alumnos en las actividades.

  2. Cuestionario de comprensión al finalizar la tercera sesión para evaluar el nivel de conocimiento adquirido sobre las interacciones relacionadas con la fuerza y el movimiento.


Planeación de clase:


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo y breve introducción al tema, relacionándolo con la importancia de entender las interacciones cotidianas en nuestra vida diaria.

  • Presentación del problema interdisciplinar "desinterés escolar" y su relación con el tema de estudio.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre interacciones cotidianas que los alumnos han experimentado o conocen.


Desarrollo:



  • Organización de los alumnos en grupos y asignación de una interacción cotidiana para investigar (por ejemplo: empujar un objeto, frenar una bicicleta, caminar sobre diferentes superficies, etc.).

  • Cada grupo debe realizar una indagación sobre la fuerza presente en la interacción asignada, utilizando recursos como experimentos, observaciones y consulta de fuentes de información confiables.

  • Los alumnos deben registrar los datos obtenidos y analizarlos para identificar y describir las fuerzas involucradas.


Cierre:



  • Presentación de los result