Construcción y propiedades de figuras tridimensionales: cilindros, pirámides y conos.

Manuel Palafox
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y construye desarrollos planos de diferentes figuras tridimensionales, cilindros, pirámides y conos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase de Matemáticas para alumnos de Secundaria 3º: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos


Tema: Construcción y propiedades de figuras tridimensionales: cilindros, pirámides y conos.


Objetivo (PDA): Explorar y construir desarrollos planos de diferentes figuras tridimensionales, como cilindros, pirámides y conos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Incorporar el problema "El alumno construye planos de figuras tridimensionales".


Duración de la clase: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de la clase:



  1. Inicio:



    • Presentación del problema: "El alumno construye planos de figuras tridimensionales".

    • Discusión de ideas previas sobre las figuras tridimensionales y su relación con los planos.

    • Planteamiento de preguntas investigables relacionadas con el problema.

    • Distribución de materiales y recursos necesarios para la construcción de las figuras.



  2. Desarrollo:



    • Sesión 1:



      • Introducción a los conceptos de cilindro, pirámide y cono.

      • Observación y manipulación de ejemplos de figuras tridimensionales.

      • Identificación de las propiedades de cada figura.

      • Explicación de cómo construir un desarrollo plano de una figura tridimensional.



    • Sesión 2:



      • Trabajo en grupos pequeños para construir desarrollos planos de cilindros.

      • Uso de reglas y compás para dibujar las bases y el contorno del cilindro.

      • Conversación guiada sobre las dificultades y dudas que surjan durante la construcción.



    • Sesión 3:



      • Continuación del trabajo en grupos para construir desarrollos planos de pirámides.

      • Uso de reglas, compás y escuadra para dibujar las caras de