Figuras geométricas y sus características - Cuadriláteros
Lupita Tostado- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Figuras geométricas y sus características - Cuadriláteros
Objetivo (PDA): Con el apoyo de instrumentos geométricos, construir, analizar y clasificar cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explicar los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Presentación (5 minutos): Iniciar la clase presentando el tema de la geometría y su importancia en nuestra vida cotidiana. Hacer preguntas y generar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos ya conocen sobre las figuras geométricas y los cuadriláteros.
Exploración (15 minutos): Proporcionar a los estudiantes distintos cuadriláteros dibujados en tarjetas. Pedirles que los observen detenidamente y noten las características de cada figura. Luego, en parejas, discutirán y compartirán sus observaciones.
Indagación (20 minutos): Formar pequeños grupos y proporcionarles reglas, compás y transportador. Los alumnos deberán construir distintos cuadriláteros y explorarán las propiedades de sus lados, ángulos y diagonales. Se les invitará a registrar sus observaciones en sus cuadernos.
Reflexión (5 minutos): Al finalizar la sesión, se realizará una lluvia de ideas en la pizarra para que los estudiantes compartan las propiedades que descubrieron en los cuadriláteros y cómo las clasificarían.
Sesión 2 (45 minutos):
Recapitulación (5 minutos): Recordar las propiedades y clasificaciones de los cuadriláteros descubiertas en la sesión anterior.
Investigación (25 minutos): Dar a los estudiantes una hoja con cuadriláteros dibujados y una lista de propiedades. Los alumnos deberán clasificar cada cuadrilátero segú