Introducción al tema de las tormentas tropicales y huracanes
Pérez Miranda Carmen
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) De manera oral, expresa ideas completas sobre necesidades, vivencias, emociones, gustos, preferencias y saberes a distintas personas, combinando los lenguajes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de las tormentas tropicales y huracanes (15 minutos)
- Inicio: Saludar a los alumnos y realizar una breve conversación sobre las diferentes emociones que han experimentado en situaciones de lluvia o viento fuerte.
- Presentación del tema: Mostrar imágenes o videos cortos sobre tormentas tropicales y huracanes. Explicar qué son, cómo se forman y los posibles efectos que pueden tener.
- Conversación en grupo: Realizar preguntas abiertas para que los alumnos puedan compartir sus conocimientos previos sobre el tema. Por ejemplo, "¿Alguna vez han escuchado hablar de un huracán? ¿Qué saben sobre eso?".
Sesión 2: Expresión oral de vivencias y emociones relacionadas con tormentas tropicales y huracanes (15 minutos)
- Actividad en parejas: Pedir a los alumnos que se dividan en parejas y compartan sus experiencias vividas durante una tormenta tropical o huracán. Deben expresar sus emociones, necesidades y saberes relacionados con el tema.
- Puesta en común: Invitar a algunos alumnos a compartir lo que han conversado en parejas. Fomentar la escucha activa y el respeto hacia las opiniones de los demás.
Sesión 3: Presentación y combinación de lenguajes para comunicar saberes sobre tormentas tropicales y huracanes (15 minutos)
- Actividad grupal: Invitar a los alumnos a crear un mural sobre tormentas tropicales y huracanes utilizando diferentes lenguajes como el dibujo, la escritura y la expresión oral. Cada alumno debe aportar una idea o un dibujo relacionado con el tema.
- Presentación del mural: Al finalizar la actividad, los alumnos deben explicar lo que han representado en el mural, combinando los lenguajes. Fomentar el pensamiento crítico y el