Identificación de las dimensiones de la sexualidad y su relación con el bienestar personal
esthela francisco- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Educación Socioemocional / Tutoría en Secundaria 1º: Educación Integral en la Sexualidad
Tema: Identificación de las dimensiones de la sexualidad y su relación con el bienestar personal
Metodología: Aprendizaje servicio
Objetivo (PDA): Identificar las dimensiones de la sexualidad: biológica, psicológica, social, cultural, entre otras, en distintos momentos de la vida, para establecer relaciones en favor del bienestar.
Problemática a atender de manera interdisciplinar: La salud mental de los estudiantes, como estrés, ansiedad y depresión, y la importancia de trabajar las emociones en el aula.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión:
Inicio:
a. Bienvenida y presentación del tema.
b. Reflexión inicial sobre las emociones y su relación con el bienestar personal.
c. Presentación de la problemática de la salud mental de los estudiantes y su conexión con la sexualidad.
d. Introducción a la metodología de Aprendizaje servicio y su objetivo de contribuir al bienestar de los demás.Desarrollo:
a. Sesión 1:
i. Presentación de las dimensiones de la sexualidad: biológica, psicológica, social y cultural.
ii. Actividad en grupos: Investigación sobre cómo cada dimensión de la sexualidad influye en el bienestar personal.
iii. Puesta en común y discusión de los hallazgos.
iv. Actividad práctica: Elaboración de un mural con ejemplos de situaciones en las que se manifiestan las distintas dimensiones de la sexualidad.b. Sesión 2:
i. Repaso de las dimensiones de la sexualidad y su relación con el bienestar.
ii. Actividad en parejas: Análisis de casos de situaciones en las que